El gobierno ecuatoriano propone a la comunidad mundial, una importante y significativa contribución a la preservación del medio ambiente.
Esta original iniciativa plantea:
- el cambio climático, evitando la explotación de combustibles fósiles en áreas de alta sensibilidad biológica y cultural en los países en desarrollo.
- La protección de la biodiversidad en el Ecuador y el apoyo al aislamiento voluntario Combatir de las culturas indígenas no contactadas que habitan el Parque Yasuní (Tagaeri y Taromenane).
- El desarrollo social, la conservación de la naturaleza y la implementación de fuentes renovables de energía, en una estrategia encaminada a consolidar un nuevo modelo de desarrollo equitativo y sustentable en el país.
La comunidad internacional puede participar con un aporte financiero, creando un fondo de capital que será administrado por las Naciones Unidas, con la participación del Estado, la sociedad civil ecuatoriana y los contribuyentes.
La Iniciativa plantea al mundo paradigmas más justos y equitativos, hacia un modelo basado en el buen vivir y en los derechos de la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario