Es la presencia en la atmósfera de materias, sustancias o formas de energía que impliquen molestia grave, riesgo o daño para la seguridad y la salud de las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza. Estas materias y fuentes de energía que pueden hacer peligrar nuestra salud, bienestar o recursos se llaman contaminantes.
EMISIONES E INMISIONES
Emisión es la cantidad de contaminante vertido a la atmósfera en un período determinado desde un foco, mientras que la inmisión es la concentración de contaminantes a nivel del suelo. Hoy se emplea más el término «calidad de aire ambiente».
Los niveles de inmisión o de calidad del aire determinan el efecto de un contaminante sobre la salud o el medio ambiente. Además, la cantidad de contaminantes en la atmósfera vendrá determinada por la diferencia entre los emitidos y producidos en la misma y los que se eliminan a través de los procesos de autodepuración por deposición, precipitación y absorción por el suelo, el agua y la vegetación. Por lo tanto, para minimizar la contaminación atmosférica es necesario controlar tanto las emisiones atmosféricas (niveles de emisión) como la presencia de los contaminantes en el aire en distintos puntos receptores (niveles de incisión).
FUENTES DE CONTAMINACIÓN
No toda la contaminación que llega a la atmósfera está causada por el hombre. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las fuentes de contaminación más importantes y perjudiciales para el medio ambiente se derivan de nuestras acciones y actividades económicas.
En general, las fuentes de la contaminación se pueden clasificar según diversos criterios. En función de su procedencia encontramos:
- Fuentes biogénicas: vegetación y volcanes.
- Fuentes antropogénicas:
Fuentes fijas: industriales (combustión y otros procesos industriales), domésticas (combustión de calefacciones) y tratamiento de residuos. Fuentes móviles: automóviles, aviones, barcos y maquinaria móvil.
Las fuentes que emiten contaminantes a la atmósfera no son las mismas en todos los sitios y la contaminación que soporta la atmósfera varía mucho en función de las características de cada zona. Concretamente, los datos de fuentes de contaminación en la ciudad de Madrid según el inventario de emisiones son los siguientes:
Fuentes emisoras de
contaminantes
|
Óxidos de
nitrógeno (%)
|
Partículas
(%)
|
Monóxido de
carbono (%)
|
Óxidos de
azufre (%)
|
COV's (%)
|
Transporte por carretera
|
77
|
72,8
|
91,4
|
17,3
|
33,2
|
Plantas de combustión no
industrial (calderas de
comercios, viviendas,
oficinas)
|
6,5
|
13,2
|
5,4
|
68,5
| |
Plantas de combustión
industrial
|
5,7
|
7,4
| |||
Otros modos de transporte
y maquinaria móvil
|
7,1
|
5,5
|
2,1
| ||
Uso de disolventes y
otros productos
|
53,5
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario